En Voz Baja nació como un proyecto de recuperar la pequeña historia cotidiana de nuestra ciudad. Las vivencias cotidianas, la forma de vida y las relaciones que han tejido nuestra ciudad a lo largo del siglo pasado. Aquellas memorias que nunca aparecerán en los libros oficiales de historia pero que son fundamentales para entendernos en la actualidad. Decíamos entonces que para mirar nuestro futuro debemos saber cual es nuestro pasado. Y en estos meses que han pasado desde que se presento el programa en junio lo hemos visto más claro todavía.

Muchas han sido las personas que asistieron a los espectáculos que ponían en escena la vida y la realidad que nos habían sido trasmitidas por las personas informantes, pero muchas más personas han escuchado y visionado los videos que se grabaron de dichos espectáculos y de las grabaciones realizadas a todas las fuentes que participaron. Se situaron 50 QR, repartidos en los puntos donde se realizaron los espectáculos, que dirigían a los videos y a la página del proyecto.

Estos son los datos actualizados de visionado:

  • HA SIDO NIÑA. Plaza del Mercado · 545 Visionados
  • DE PEQUEÑA A LA MAYOR. La calle Mayor · 546 Visionados
  • PORTALES ARRIBA, PORTALES ABAJO. La calle Portales · 670 Visionados
  • DEL MEDITERRANEO A LA CONTINENTAL. Los que vienen de afuera · 36 Visionados
  • MANZANA Y PESETA. El mercado de San Blas · 194 Visionados
  • ESTA CALLE ES OTRO MUNDO. La calle San Juan. · 27 Visionados

Lo curioso de los datos no es solo el alto número de visionados, sino que nos dan un claro índice del movimiento de personas por nuestras calles. Así la calle Portales recoge el mayor número de visionados ya que sigue siendo el eje de movimiento ciudadano. Por el contrario, hay un bajo visionado del espectáculo de la Calle San Juan, claramente debido a que se realizo en la plaza del arbolito, en la calle Ollerías y fue allí donde se colocaron los QR.