Las conversiones mantenidas con las personas que asistieron a los espectáculos o que han visionado los QR, nos hicieron plantearnos varias cosas:

  • Debíamos profundizar en las historias de las zonas, tomando una a una.
  • Si queremos hablar del futuro no solo debemos hablar del pasado, sino también del presente. Hay que hablar y entrevistar a las personas que actualmente configuran el paisaje de nuestras calles.
  • Se hacía necesario poner rostro a las personas informantes.
  • Es necesario poner en contraste las opiniones del pasado y del presente en la forma de personas informantes.

Todo ello nos hizo plantearnos actuar en una zona concreta de las trabajadas en el proyecto anterior. Y tener en cuenta el presente, además del pasado, de esas zonas.

Por ello este nuevo proyecto nace con las siguientes características:

  • Centramos los testimonios en la CALLE SAN JUAN (y sus aledaños). Nos perece que es la zona que menos visualizaciones a tenido, a pesar de que todas las personas que nos han comentado el proyecto quisieran saber más sobre esta calle. Por otro lado, tiene suficiente homogeneidad y diferenciación, al mismo tiempo que sus límites territoriales son fáciles de definir.
  • Se toman testimonios de personas que han vivido y han configurado negocios en esta calle y con las nuevas personas recién llegadas a la calle para establecer sus negocios. Y se establece un dialogo entre ellos.
  • Se pone en valor a estas personas informantes, destacando su imagen.

LA CALLE SAN JUAN

“La calle San Juan es como un pueblo, tiene sus paisajes, sus habitantes, sus tiendas…y todos  nos conocemos”

Esta frase que nos decía una persona que nació en esta calle en los años 40, puede decirlo de la misma manera una persona que nacida en el año 2000 trabaja en esta calle. Y esta unicidad de pensamiento es lo que nos ha sorprendido y nos hace tan atractivo el trabajar en esta zona de nuestra ciudad.

Y para ello hemos tomado los testimonios de:

  • Enrique Ruiz Muro. Que nació en esta calle y tuvo una tienda de Maquinaria para Hostelería en ella.
  • Liliana Lima de Lazaro. Tiene la tienda Mitshu en la Calle del Cristo.
  • Daniel Grandes Alonso. Que junto a su hermano Marcos tienen el Bar Garcia en la Calle San Juan.
  • Paco Alvarez. Regenta Papin, un local gastronómico de cafetería y pastelería fina en la Travesía de San Juan.
  • Daniel Perez. Promotor de la tienda Reloop de venta de vinilos y otros elementos relacionados con la música.
  • María Jesus Hervías (Chus). Con su estupenda tortilla en el Bar La Travesía en la Travesía de San Juan.

Con esos testimonios se ha realizado espectáculos que serán mostrados en el local de Semilla Negra en la calle San Juan 38.

También se recupera el espectáculo ESTA CALLE ES OTRO MUNDO, cuyo infórmate principal era Bernardo Sanchez y que será representado en el mismo lugar.

Asimismo, se organizará una conversación entre las personas informantes con una presencia más dilatada en la calle y los recién llegados.

Por ultimo se realizará una exposición de fotografías de las personas informantes, puesto que consideramos que es importante también el dialogo de la imagen y poner cara y expresión a quien nos trasmite su memoria. Dicha exposición se situará en la sala de exposiciones de Semilla Negra.